Nosotros      Publicidad

Cisco apuesta por redes basadas en intención

Las redes basadas en intención tienen el potencial de automatizar las tareas administrativas de la red bajo los objetivos de la empresa.

Verenice Caceres / 30.10.2019 / 6:33 pm

Cisco apuesta por redes basadas en intención

En el marco del Cisco Live 2019 que venimos cubriendo desde Cancún, Max Tremp, director de Ingeniería para Cisco en América Latina, destacó que "las redes basadas en intención permiten alinear los objetivos del negocio con los resultados de la red", un escenario que favorece considerablemente el desarrollo de las empresas.

Hoy en día, las redes conectan una enorme cantidad de dispositivos y "hacer que una red sea adaptable, segura y comunicativa con todos los procesos empresariales resulta todo un reto", un desafío que puede lograse con redes basadas en intención, ya que (según el especialista) puede ofrecer las siguientes ventajas:

  • Operaciones simplificadas, el control de políticas de red están centralizadas. Existen procesos de administración automatizados y los flujos de trabajo están integrados.
  • Administración proactiva, la analítica y el aprendizaje automático permiten detectar y corregir situaciones antes de que se transformen en problemas.
  • Seguridad en toda la red, detecta y contiene amenazas en tiempo real, esto a través de las telemetrías que alertan de algún comportamiento anómalo.
  • Inversión en innovación, permite que las organizaciones siempre estén a la vanguardia en temas de TI.

El ejecutivo explicó que las redes de intención son intuitivas gracias a la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático  (Machine Learning), "tecnologías que permiten automatizar procesos e identificar algoritmos de un comportamiento natural en la red, de manera que los incidentes inusuales puedan generar alertas".

En este sentido, aclaró que la "inteligencia artificial no sustituye al ser humano, sino que aumenta sus capacidades".

Demanda insatisfecha de talento

Cisco apuesta por redes basadas en intención

El especialista también destacó que los líderes de TI identifican que la demanda insatisfecha de profesionales especializados en redes constituye el principal obstáculo para la modernización del negocio. En este sentido y con el objetivo de reducir esta brecha de habilidades, el 22% de los gerentes de TI apuestan por la actualización y el perfeccionamiento.

La llegada de futuras tecnologías de red motivarán la creación de nuevos puestos de trabajo, por lo tanto, “se debe motivar el desarrollar capacidades de TI en los jóvenes”, aconsejó Tremp.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Cisco apuesta por redes basadas en intención