Nosotros      Publicidad

Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú 

Con este servicio los clientes empresariales ya no gastarán en el mantenimiento de soportes físicos ya que todo podrá ser usado a través de soluciones cloud.

Verenice Caceres / 22.08.2019 / 11:42 am

Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú 
A través de una alianza comercial con Microsoft, Telefónica brindará servicios de Cloud a diversas empresas del país. Las compañías que adopten las soluciones de Microsoft Azure a través de Telefónica podrán mejorar sus procesos de trabajo a través del uso de ‘infraestructuras como servicio’ (IaaS) para funcionalidades de computación, almacenamiento, redes y otros; y ‘plataformas como servicio’ (PaaS) para el desarrollo de aplicaciones y seguridad.

Con la adopción de estas soluciones, las organizaciones ya no tendrán que gastar en mantenimiento de soportes e infraestructuras como servidores, herramientas físicas para almacenamiento, redes o software ya que todo podrá ser usado a través de servicios cloud en una red global de datacenters de Microsoft.

“Las empresas necesitan herramientas que les permitan implementar rápidamente productos y servicios innovadores para sus clientes. Hemos apostado por Azure porque nos permite ofrecer una amplia e innovadora gama de servicios y plataformas en el cloud que son seguras, confiables y flexibles. Además, pueden ajustarse a necesidades y objetivos de cada empresa”, señaló Juan Lambea, Product Manager Global de Telefónica.

Beneficios de Microsoft Azure

Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú 

Las soluciones de Microsoft Azure permiten que las empresas puedan tener en la nube infraestructuras informáticas que antes hubiesen necesitado un espacio físicos, como servidores, redes, máquinas virtuales, plataformas de desarrollo, entre otros. Asimismo, ofrece la posibilidad de emplear una “nube híbrida”, mediante Azure Stack, solución que permite combinar el uso de infraestructuras on-premise, es decir de servidores propios, con la infraestructuras en la nube, lo que integra y simplifica la gestión de ambos servicios.

No es todo, Azure también permite usar la nube para desarrollar aplicaciones a la medida a través de diversos sistemas operativos, frameworks y lenguajes de programación (Java, Net, Android, iOS, entre otros). Además, a la hora de trabajar con base de datos, también es posible usar información proporcionada por terceros, como Oracle, MySQL, SAP, Hana y Linux.

“Estamos orgullosos de dar un paso más junto a Telefónica. Ambas empresas estamos enfocadas en ofrecer a nuestros clientes experiencias e innovaciones que les permitan llegar más rápido al mercado gracias al poder de una nube segura con alcance y escala globales”, explicó Alex Le Bienvenu, líder del equipo técnico de Microsoft en Sudamérica.

Beneficios adicionales que entregará Telefónica

Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú 

Todas las empresa que decidan contratar los servicios de Microsoft Azure a través de Telefónica, contarán con el acompañamiento de profesionales durante todo el proceso de adopción, como también después (en la fase posventa). Todo el soporte será en idioma local y las compañías podrán optimizar todos los servicios según sus necesidades.

Para que las empresas puedan aprovechar toda su inversión, Telefónica brindará  un reporte detallado de consumo y facturación con el objetivo de optimizar costes. Así, las empresas solo pagarán por aquello que realmente usan y necesitan para la operatividad de sus procesos.

“En Azure se puede escalar, es decir aumentar o reducir los recursos de proceso y almacenamiento de forma instantánea, a medida que cambian las necesidades de los clientes. Esto es posible mediante el uso de máquinas y redes virtuales, aumentando la capacidad de procesamiento de las empresas a bajo costo ya que pagan por lo que usan”, precisó Le Bienvenu.

Seguridad garantizada

Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú 

Para que ningún cliente sea víctima de ataques en la nube, Telefónica reforzará la seguridad que ya ofrece Microsoft a través de su unidad de ciberseguridad ElevenPaths.

Gracias a este acuerdo, Telefónica complementará y enriquecerá la cartera de servicios de nube pública que ya presta a sus clientes. Los servicios de nube inteligente de Azure se ofrecerán a una base potencial de 70,000 clientes empresariales.

Con esta alianza Telefónica suma a Perú a los países donde ya ofrece los servicios de Microsoft Azure como Argentina, Colombia, Brasil, Chile y España. “Usar los servicios de la nube de Microsoft es mucho más rápido, rentable y seguro que utilizar infraestructura y servidores locales. Queremos seguir expandiendo estos servicios a todos los clientes y potenciales clientes en todas las operaciones de la compañía", agregó Lambea.

Pueden revisar más fotos del evento en nuestro siguiente álbum de Facebook.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Telefónica y Microsoft brindarán soluciones Cloud en Perú