Nosotros      Publicidad

Premian proyecto peruano de bastón electrónico para invidentes

El equipo de estudiantes de la I.E. “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea” creó un bastón electrónico para personas invidentes.

Antonio Paredes / 26.09.2019 / 12:36 am

Premian proyecto peruano de bastón electrónico para invidentes

El proyecto “Bastón Electrónico: Ayuda Tecnológica para los invidentes”, desarrollado por los alumnos del I.E. “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea” de Lambayeque, ganó la sexta edición del concurso “Soluciones para el Futuro”, iniciativa global de Samsung Electronics. La gran final se llevó a cabo en una emotiva ceremonia en la que participaron los 25 representantes de los 5 colegios finalistas, quienes vinieron desde las provincias de Lambayeque, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

El proyecto del colegio Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, ubicado en La Victoria, distrito de Chiclayo, Lambayeque, propone crear un bastón electrónico para personas invidentes, el cual, utilizando sensores ultrasónicos y vibradores reciclados de celulares, puede dar alerta de algún obstáculo cercano, previniendo accidentes y brindando seguridad y autonomía a la persona que lo use.

Premian proyecto peruano de bastón electrónico para invidentes

El premio que recibió el equipo ganador consiste en un monitor de 65 pulgadas y diez tablets Samsung para la institución educativa a la que representan; un smartphone de Samsung para cada estudiante del equipo, y un viaje Brasil con pasajes y viáticos cubiertos por Samsung, para que todo el equipo (1 docente y 4 estudiantes) pueda asistir al encuentro regional de Soluciones Para el Futuro; además, recibirán talleres de capacitación y coaching en su localidad.

“Todos los proyectos presentados en el concurso buscaban solucionar un problema real y activo que padecen sus comunidades. A través de la aplicación de las ciencias, matemáticas y/o tecnologías proponían soluciones creativas que generen impactos positivos en sus localidades. El compromiso y contribución de Samsung, como líder en innovación, es apoyar estas iniciativas con lo mejor de nuestra tecnología, brindándoles herramientas de aprendizaje para generar un mayor impacto en las comunidades donde se desarrollan.” – señaló Sophie Perdriset, Gerente de Asuntos de Gobierno y Ciudadanía Corporativa de Samsung.

Premian proyecto peruano de bastón electrónico para invidentes

Adicionalmente, el proyecto Sembrando Luz del Colegio de Alto Rendimiento de la región de San Martín fue el ganador de la votación online por su proyecto Sembrando Luz, a través del cual proponía un sistema de alumbrado público autosustentable basado en el uso de materiales amigables con el medio ambiente como el bambú, y el uso de la tecnología a través de paneles solares. Este equipo recibió un monitor Samsung de 65 pulgadas que será implementado en el centro educativo al que pertenecen para uso y desarrollo de todos los alumnos de este.

Los 25 integrantes de los colegios finalistas recibieron un entrenamiento con talleres bajo la metodología “Design Thinking” y comunicación efectiva, cuyo objetivo fue reforzar sus proyectos y ayudarlos a prepararse para la presentación final ante el jurado.

A través de esta sexta edición del Concurso Soluciones para el Futuro, Samsung renueva su compromiso de continuar promoviendo el uso de la ciencia, las matemáticas y la tecnología en la resolución de problemas y en el desarrollo de las comunidades en todo el país, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de cada una de ellas.

Más información sobre el proyecto del bastón electrónico

Tuvimos el agrado de conversar con la magister Karina Santa María SantaMaría del área curricular "Cultura, Ciencia y Tecnología", docente de la institución educativa ganadora en esta oportunidad: Juan Pablo Vizcardo Guzmán de la región Lambayeque.

Karina nos indicó que cada bastón electrónico requiere de una inversión alrededor de S/120 en la actualidad. Desde el año 2018 los usuarios brindaron feedback respecto a las necesidades que tienen en el uso del bastón electrónico y se generaron cambios significativos.

La elaboración de un solo bastón requiere de un tiempo aproximado de dos semanas por medio de los estudiantes, este proceso mejorará a través del tiempo.

El equipo no solo desea lograr la comercialización de los bastones electrónicos sino también concretar una donación a la asociación de invidentes de la región Lambayeque en agradecimiento de su apoyo, también iniciarán conversaciones con las municipalidades para que apoyen la iniciativa. Se pretende lograr la generación de este innovador producto a gran escala.

El próximo paso será trabajar tanto con la municipalidad, la gerencia regional de educación y las empresas para que apoyen el proyecto con su propia marca.

Se espera que los bastones logren costar alrededor de S/80 para ser accesible en términos económicos. "Los estudiantes logran armar los bastones en su totalidad con mucha habilidad", afirma la profesora que nos concedió esta ampliación de la información.

Video del proyecto de bastón electrónico

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Premian proyecto peruano de bastón electrónico para invidentes