Xiaomi ingresó a la lista negra de Estados Unidos
Xiaomi ingresó a la lista negra del Departamento de Defensa de los Estados Unidos; sin embargo, aún pueden usar tecnología de empresas americanas como Google y Qualcomm.
Antonio Paredes / 15.01.2021 / 7:40 pm
Antes de finalizar el año 2020, indicamos como Xiaomi nos brinda excelentes productos con relación calidad-precio en la actualidad; sin embargo, este año 2021 vemos que tienen un desafío por delante.
En el pasado, Huawei también fue afectada por restricciones del gobierno americano, al ser incluida en la lista negra del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Huawei tiene un gran reto, ya que deben reemplazar a Android y usar sus propios chips. Esto también es una oportunidad y ciertamente, podrían tener éxito; sin embargo, profundizar en el caso Huawei no es materia de este artículo.
Xiaomi fue añadida a la lista negra del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, lo cual impide que empresas americanas inviertan en Xiaomi; sin embargo, esto no impide que Xiaomi continúe usando tecnología de empresas americanas como Google y Qualcomm para software y chips, respectivamente.
Xiaomi publicó un comunicado oficial respecto a este asunto, donde afirman que no son una "Compañía Militar Comunista China", ni estar afiliada o controlada por el ejército chino. Además, aseguran que la compañía cumple con las leyes y reglamentos donde operan comercialmente. También afirman que proporcionan productos y servicios para uso civil y comercial.
Comunicado oficial de Xiaomi
La cotización de Xiaomi en la bolsa cayó un 10%. En algunas ocasiones, estas son buenas oportunidades para invertir, si es que la compañía logra salir airosa de la situación.
Finalmente, llama la atención que Estados Unidos acuse a empresas de espionaje, cuando ellos también fueron expuestos por Edward Snowden en las presuntas actividades relacionadas al espionaje en el conocido caso del programa PRISM.
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.