Software Libre: Brasil ahorra US$ 167,8 millones
Brasil, país con gran cantidad de usuarios de Software Libre (y muchos amantes de Linux), ha tenido un ahorro de US$ 167,8 millones de dólares, el pasado 2008. Fedora es una distribución muy usada por ellos, también usan sistemas de correos, como Carteiro y Expresso. El utilizar tecnología de Software Libre, permite que el país […].
Antonio Paredes / 06.04.2009 / 3:15 pm
Brasil, país con gran cantidad de usuarios de Software Libre (y muchos amantes de Linux), ha tenido un ahorro de US$ 167,8 millones de dólares, el pasado 2008.
Fedora es una distribución muy usada por ellos, también usan sistemas de correos, como Carteiro y Expresso. El utilizar tecnología de Software Libre, permite que el país tenga un considerable ahorro o reducción de costos, además de conocer y utilizar tecnologías novedosas.
Perú también podría optar por probar las bondades del Software Libre, OpenOffice, la competencia directa de Microsoft Office, Firefox, el navegador web que crece día a día en número de usuarios y las famosas distribuciones Linux, ultraseguras (Debian), muy portátiles (Puppy Linux) y muy vistosas (Beryl, Compiz, Looking Glass), son sólo una muestra de lo bien que puede ser el uso de las mismas.
abril 29, 2009 (11:54 am)
En Mexico el Gobierno del estado de Guerrero tambien ya esta implementando el Software libre.
Saludos
Visiten: http://www.mipalmera.tk
abril 6, 2009 (8:55 pm)
Un claro ejemplo aqui en el Perú lo esta dando el Gobierno Regional de Lambayeque, que actualmente usan software Libre para todo y a la vez estan ahorrando mucho $$.
Por otro lado mucho se tiene que ver con la pirateria, en el Perú nadie compra una licencia, todo lo que tienes que hacer es bajarlo del internet …
¿Y que se hace ante este problema ? Poco o casi nada