Review de la Samsung Smart Camera WB250F
Recibimos uno de los modelos de la nueva línea de cámaras inteligentes 2.0 de Samsung. Se trata de la cámara compacta WB250F, la cual cuenta con un sensor de 14.2 megapíxeles efectivos, zoom de 18x, y un botón para acceder directamente a las opciones de conectividad, a fin de que compartir nuestras fotos en las redes sociales sea más rápido y fácil.
Jorge Verastegui / 23.04.2013 / 2:08 pm
Desde hace un tiempo atrás, las cámaras compactas han tomado el aire de la conectividad y han permitido que las personas se vuelvan a interesar en ellas, sobre todo, por su facilidad para compartir las fotos en las redes sociales.
Es por eso que las cámaras, como la WB250F de Samsung, resultan ser la opción perfecta para muchas personas, y aquí les vamos a contar qué tal nos fue con ella, en caso se sientan interesados por una cámara, que aparte de tener prestaciones interesantes, cuenta con un alto nivel de conectividad.
Primero, les contaré que su diseño es atractivo, aunque debo decir que si optan por una cámara WB250F de color blanco, como las que nos tocó a nosotros, tengan mucho cuidado con la limpieza, porque es más proclive a ensuciarse y eso no le va a gustar a nadie.
Por otro lado, es muy liviana y fácil de sostener, gracias a la presencia de un grip. Además, la distribución de los botones en la parte superior y posterior de la cámara hace que la llegada a ellos sea muy cómoda, y esa es una cualidad que siempre se agradece.
Asimismo, y yendo por ese mismo rumbo, integra una pantalla táctil de 3 pulgadas, que hace más sencilla la navegación. Además, esta pantalla táctil, al momento de utilizar la conectividad Wi-Fi para conectarse con las redes sociales, resulta ser muy práctica para, por ejemplo, introducir nuestra cuenta y contraseña a través del teclado en pantalla, ya que se utiliza como si fuera mediante la pantalla de un smartphone .
El sensor de la WB250F de Samsung es un BSI CMOS de 1/2,33” (aproximadamente 7,67 mm) retroiluminado y 14.2 megapíxeles efectivos, de 16.4 mp totales. Esto, sumado a su zoom óptico de 18x, aseguran que tus fotografías, incluso aquellas tomas en primeros planos desde una gran distancia, queden muy bien, sin mucha pérdida de detalles. Además, si te preocupa el espacio que puedan ocupar esas fotos, te cuento que la WB250F trae una memoria microSD (con un adaptador) de 8 GB.
Ahora sí, con eso dicho, vayamos a conocer lo más interesante de la cámara, que es su conectividad Wi-Fi. Para empezar, tiene un botón en la parte superior para tener un acceso más rápido a la opción que el usuario mismo configure. Por ejemplo, se puede usar el botón para que, una vez tomada la foto, lo presionemos y accedamos directamente a compartirla en Facebook, o guardarla en SkyDrive, el servicio en la nube de Microsoft.
Asimismo, se puede configurar para enviar la foto por correo electrónico, siempre y cuando se tenga una conexión Wi-Fi disponible, o en todo caso, establecer una conexión entre el smartphone y la cámara, y guardar las fotos en el dispositivo, ya sea un Android o iOS, por medio de la aplicación Mobile Link.
La verdad, esas funcionalidades de conectividad, y la rapidez de su acceso a través del botón Direct Link, hacen que la cámara se destaque y sea una buena opción para muchos. Es que no solo vamos a poder tomar fotos, sino también compartirlas, y hasta hacer un backup de ellas en un ordenador, por medio de una conexión inalámbrica.
En conclusión, se trata de una buena cámara y de un buen intento de Samsung por complacer las necesidades de todos los públicos con esta nueva línea de cámaras inteligentes 2.0. En el video de este review podrán ver la WB250F en acción.
Fotos de la Samsung Smart Camera WB250F
Más fotos del review a la Samsung Smart Camera WB250F: Galería de fotos en Facebook.
Video de la Samsung Smart Camera WB250F no disponible
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.