Review: iPhone 6 Plus
Si bien aún faltan algunos días para su estreno en Perú, en Tecnología 21 ya tuvimos la oportunidad de probar el nuevo iPhone 6 Plus de 5.5 pulgadas, y en la siguiente reseña les contamos todo acerca de este dispositivo.
Jorge Verastegui / 12.11.2014 / 1:41 pm
A unos días de su llegada oficial a Perú, en Tecnología 21 ya tuvimos la oportunidad de probar uno de los smartphones más interesantes de la temporada: el iPhone 6 Plus.
Así es. El iPhone 6 Plus, con sus 5.5 pulgadas, estuvo en nuestras manos, y en esta reseña les vamos a contar todos sus detalles.
Desde el principio, se puede notar la gran diferencia que hay entre este iPhone y los de las generaciones pasadas. Es que la enorme pantalla de 5.5 pulgadas hace que el equipo destaque inmediatamente, dando la impresión de tener un dispositivo gigante entre las manos, que podría no resultar del todo cómodo al momento de cogerlo.
Sin embargo, la verdad es que el iPhone 6 Plus se puede manejar sin problemas, y entra en los bolsillos de los pantalones cómodamente. Además, su cuerpo completamente de aluminio, da la sensación de estar cogiendo un equipo fuerte, sólido, así que todo eso del 'bendgate' no lo creo, a menos que, claro, nuestra intención sea doblar el iPhone a toda costa sin piedad.
Siguiendo con el repaso del diseño, debo decir que me agrada la nueva forma redondeada que Apple le ha dado a los bordes, y al juntarse con la pantalla, dan una impresión de continuidad muy atractiva.
Por supuesto, con la redondez de los bordes, los botones laterales han tenido que variar, ajustando su tamaño a los 7.1 mm de grosor, y adoptando una forma alargada, en lugar de la circular que antes tenían, por ejemplo, los botones para subir y bajar volumen.
Asimismo, el botón para encender o apagar el iPhone ha abandonado su lugar en la parte superior del equipo, para ocupar un sitio en el lateral derecho. Una posición que resulta más cómoda para el usuario, obviamente, pues al ser un equipo más alto, iba a ser imposible alcanzar la parte superior del equipo para presionar el botón con el índice. En este mismo lado, encontraremos la ranura para insertar la nano SIM.
Por supuesto, en el frente, Apple sigue incluyendo el Touch ID en el botón 'home', para facilitar el desbloqueo del equipo con las huellas dactilares, mientras que en la parte superior de la pantalla, el iPhone 6 Plus integra la cámara frontal FaceTime de 1.2 mp, al lado de la salida del audio para las conversaciones.
En la parte posterior, nos vamos a encontrar con la cámara principal de 8 mp, la cual, si bien integra el mismo sensor que la generación anterior, ha sido mejorada en algunos aspectos, como por ejemplo, la incorporación de un estabilizador óptico de imagen, que hará que las fotos 'movidas' desaparezcan. Además, integra un sistema llamado Pixel Focus, que establece el punto de enfoque mucho más rápido de manera automática, a fin de nunca perder una toma.
Por supuesto, la cámara está acompañada por el flash Dual Tone, que combina luz cálida y fría para dar tonalidades más reales a las fotos tomadas con el flash, y entre la cámara y el flash, se encuentra el micrófono para los videos.
En la parte de abajo del iPhone 6 Plus tenemos el puerto Lightning, la entrada para los audífonos, un micrófono para las conversaciones y los altavoces, cuya ubicación resulta conveniente para evitar tapar la salida del audio cuando se sostiene el equipo con la mano.
Ahora, volviendo a la parte delantera del equipo, les recuerdo que su pantalla es de 5.5 pulgadas, en resolución 1920 x 1080p, y una densidad de píxeles de 401. Esto sin duda, hace que el equipo tenga un panel que deslumbra, pues deja notar los colores de manera muy vívida, y otorga un ángulo de visión muy completo, pues se puede apreciar desde casi cualquier posición.
Además, la pantalla está recubierta por un polarizador, que permite tener una buena visibilidad, aun estando bajo una fuente de luz, o en pleno día soleado.
Pasando al tema de la usabilidad del iPhone 6 Plus, es importante señalar que Apple ha incluido un par de trucos para facilitar el manejo del equipo. Uno de ellos es que, al poner el dedo dos veces sobre el Touch ID, los elementos de la pantalla bajarán hasta la mitad, a fin de quedar al alcance del usuario; mientras que, el segundo, lo notaremos cuando sostengamos el iPhone en sentido horizontal, haciendo que los iconos también se dispongan en esa orientación, y al ingresar a algunas aplicaciones del iPhone, como las Configuraciones o las Notas, la pantalla se divida en dos, de tal manera que tenemos el menú a un lado, y la información contenida en cada una de las opciones del otro.
Por supuesto, hubiera sido genial que Apple también permita abrir dos aplicaciones al mismo tiempo, como lo que se ofrece en otros dispositivos, pero hasta el momento eso no es posible en el iPhone. Tal vez más adelante.
Ahora, para hablar del rendimiento, es necesario recordar que el iPhone 6 Plus está equipado con el chip A8 en arquitectura de 64 bits, con doble núcleo a 1.4 GHz, y 1 GB de RAM, y específicamente, el iPhone 6 Plus que probé tiene 64 GB de almacenamiento interno, pero ustedes también podrán encontrarlo en versiones de 16 y 128 GB.
Con esas especificaciones, el iPhone 6 Plus se desenvuelve de manera muy fluida, como era de esperarse. Es posible tener varias aplicaciones abiertas y no sufrir de lags en ningún momento. Asimismo, lo pude probar con juegos que ofrecen buenas gráficas, y los resultados fueron más que satisfactorios.
Ahora, pasando al tema de la cámara, sin duda, estamos ante una de las mejores del mercado. La incorporación del estabilizador óptico de imagen, que por cierto, no tiene el iPhone 6 de 4.7 pulgadas, contribuye mucho a mejorar la calidad de las fotos. Asimismo, su capacidad para grabar video en Full HD a 60 fps y en cámara lenta a 240 fps (720p) permite tener opciones de video muy atractivas.
Sin embargo, si nos ponemos exigentes, habría que preguntarse ¿por qué el iPhone 6 Plus no es capaz de grabar en UHD, cuando los competidores ya siguen esta tendencia? Es probable que en estos momentos muchos usuarios no tengan un televisor en 4K que les permita disfrutar de contenidos con esa resolución, pero hubiera sido bueno que Apple nos dé un dispositivo preparado para ello, ¿no lo creen? En fin, será cuestión de esperar al próximo iPhone.
Por otro lado, el chip NFC del iPhone 6 y 6 Plus, el cual solo permite realizar pagos con el móvil, a través de Apple Pay, aquí en Perú no hemos podido utilizarlo, pues, aparte de que Apple solo lo ha habilitado en Estados Unidos, en nuestro país aún no he visto tiendas que tengan los terminales compatibles con este modo de pago vía NFC.
Por esa razón, tampoco hemos podido utilizar Apple Pay de la manera alternativa, que consiste en vincular una tarjeta de crédito emitida por un banco estadounidense, para hacer los pagos bajo el sistema de Apple, sin importar si nos encontramos o no en territorio estadounidense.
Finalmente, como conclusión, solo podemos decir que el iPhone 6 Plus es un equipo excelente. Su gran tamaño, si bien intimida en un primer momento, luego se percibe como un gran aliado para poder ver mayor cantidad de contenidos. Así que, si ustedes eran de los que estaban esperando ver un phablet de Apple, aquí lo tienen. Estoy seguro que no se arrepentirán de su compra.
Review del iPhone 6 Plus: Fotos
Más fotos del review del iPhone 6 Plus: Galería de fotos en Facebook.
Video: Review del iPhone 6 Plus
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.