Nosotros      Publicidad
Descargar libro gratis
eAwards Perú 2023

Review: Huawei Ascend Mate 7

Estuvimos probando por unas semanas el nuevo phablet de Huawei, el Ascend Mate 7, y aquí te contamos todo lo que nos dejó este gran dispositivo de 6 pulgadas del fabricante chino, que incluye un sensor de huellas dactilares muy eficiente.

Jorge Verastegui / 11.03.2015 / 12:39 pm

Review: Huawei Ascend Mate 7Hace un par de semanas, Huawei presentó en Lima su nuevo phablet, el Huawei Ascend Mate 7, un dispositivo que llamó mucho la atención por su buen diseño y acabado, así como por sus interesantes prestaciones, que durante los últimos días hemos tenido la oportunidad de poner a prueba, para contarles nuestras impresiones en la siguiente reseña.

En primer lugar, para hablar del Huawei Ascend Mate 7, hay que mencionar que es uno de los equipos más impresionantes que he visto últimamente. Su gran pantalla de 6 pulgadas que abarca casi todo el frente del equipo (un 83%, según Huawei), hacen que sea sea imposible dejar de mirarlo cuando está con la pantalla encendida.

La resolución de esa pantalla es Full HD (1920x1080), lo cual le da una densidad de 368 píxeles por pulgada. Y, aunque la gran mayoría de fabricantes ya esté optando por las pantallas en QHD, me parece que la apuesta de Huawei en este equipo es más suficiente, pues la calidad de la imagen que muestra es muy alta, y permite un ahorro de batería considerable, en comparación con lo que gasta una pantalla de más alta resolución.

Review: Huawei Ascend Mate 7

Además, esta pantalla, con los bordes casi inexistentes, permite gozar de una experiencia muy inmersiva, cuando se está reproduciendo una película o juego. Los graficos se muestran en perfecta forma y eso también se debe al gran trabajo que hace el procesador Kirin 925.

Así es. El procesador corre por cuenta de la propia casa, y llega con sus ocho núcleos repartidos en dos chips Cortex-7 y A15, de 28 nanómetros, a 1.8 y 1.3 GHz, respectivamente. El rendimiento de este procesador es más que eficiente. Acompañado por sus 2 GB de RAM, el Huawei Ascend Mate 7 no presenta problemas serios de retraso, incluso, con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, y los juegos se desarrollan con completa fluidez, permitiendo tener una experiencia de muy alto nivel.

Review: Huawei Ascend Mate 7

A lo mucho, se experimenta cierta latencia al abrir el panel de multitarea, que podría ser un problema para algunos usuarios, sobre todo para los más exigentes. A mí, no me incomodó mucho, pero es tengo que resaltar ese detalle, por si a alguien le molesta.

Lo que sí me parece que queda un poco corto es el espacio de almacenamiento interno. Son solo 16 GB las que tenemos disponibles, aunque hay opción de insertar una tarjeta microSD de hasta 128 GB. Sin embargo, como bien sabemos, hay muchas cosas que no siempre podemos guardar en una unidad externa, así que puede que en algún momento sintamos la necesidad de más espacio para almacenar información.

Pasando a otro punto, la batería del Huawei Ascend Mate 7 garantiza una buena autonomía. Son nada menos que 4,100 mAh los que la respaldan para una duración de 2 a 3 días, según el fabricante. En el uso que le di, que digamos podría calzar en un poco más del uso promedio, me duró casi dos días completos, por lo que no está nada mal.

Review: Huawei Ascend Mate 7

De todos modos, si se quedan cortos de energía, Huawei pone a disposición dos opciones de ahorro de batería. Uno es el modo Inteligente, y el otro es el modo Ultra, que desactiva todas las funciones del smartphone, a excepción de las más básicas, como las llamadas, los mensajes de texto y la lista de contactos. Por supuesto, este modo hace que la autonomía se extienda prolongadamente, aun cuando nos quede menos del 10% de energía.

Ahora, pasemos a hablar del sensor de huellas dactilares, el cual, me parece cumple de maravillas con su propósito. Su ubicación es lo único que no termina de convencer, ya que se encuentra en la parte posterior del dispositivo, a casi un centímetro de distancia de la cámara.

Review: Huawei Ascend Mate 7

Para configurarlo, solo hace falta ingresar a los ajustes, ID de Huella Dactilar, y establecer un PIN de seguridad. Luego de ello, hacemos el escaneo de la huella digital, que pueden ser hasta 5 diferentes, y establecer para cada una de ellas un acceso diferente, si así se desea. Por ejemplo, pueden configurar que la huella 3 abra el modo invitado, con restricciones a la información más confidencial del usuario.

El modo de uso es bastante sencillo. No hace falta presionar un botón o deslizar el dedo sobre la superficie para usarlo, ya que solo tendremos que posar el dedo sobre el sensor, y en cuestión de menos de 2 segundos, la pantalla estará desbloqueada.

Es muy eficiente, incluso con las manos húmedas, aunque en algunas ocasiones no reconoce la huella en el primer intento, por lo que tendrán que volver a intentarlo.

Review: Huawei Ascend Mate 7

Ahora, les contaré sobre la cámara, que podría calificar como el punto más bajo del Ascend Mate 7. Para empezar, tiene un sensor de 13 mp firmado por Sony, pero los resultados que deja están un poco por debajo de lo que ofrecen los dispositivos de gama alta de la competencia.

Eso sí. Su interfaz es sencilla y permite cambiar de modos rápidamente, deslizando el dedo en la pantalla hacia los lados. La grabación de video soporta hasta Full HD, por lo que si estaban esperando la grabación en 4K, no la encontrarán aquí.

Ahora, con buena iluminación, las fotos salen bien, en cambio, cuando se trata de ambientes un tanto oscuros, la calidad baja. Y usar el flash LED no es la mejor idea, ya que puede ocasionar que las personas de las fotos aparezcan con un aspecto pálido en la imagen.

De todos modos, hay detalles que sí gustan de la cámara de este equipo. Por ejemplo, se puede activar la cámara desde la pantalla bloqueada, presionando dos veces el botón para bajar el volumen, e inmediatamente se tomará una foto. Esto permitirá que no perdamos tiempo en capturar un evento. Asimismo, es posible hacer las capturas poniendo el dedo sobre el sensor de huellas.

Ese modo de capturas hará más sencillo tomar los selfies, por ejemplo. A propósito, la cámara delantera de 5 mp es realmente buena para ese tipo de fotos.

Review: Huawei Ascend Mate 7

Por último, hablemos del impecable diseño del Huawei Ascend Mate 7. Realmente, los acabados son muy finos. La carcasa de aluminio le da esa personalidad elegante que a todos nos gusta, y sus bordes metálicos aportan la solidez necesaria para sostenerlo firmemente.

Pero, para evitar que el aluminio impida una buena recepción de la señal, Huawei ha optado por poner plástico en la zona superior e inferior del equipo, justo en la ubicación de las antenas del equipo.

Ahora, el equipo en sí es bastante liviano, pesa apenas 185 gramos y se puede guardar en el bolsillo con cierta facilidad. Además, su forma curvada en la parte posterior permite un mejor agarre, más ergonómico, para impedir que se nos caiga de las manos.

Finalmente, solo me queda decir que el Huawei Ascend Mate 7 es una de las alternativas más interesantes del mercado de phablets. Sobre todo por la buena relación calidad/precio que ofrece. Con este equipo, Huawei no hace más que confirmar sus intenciones de dejar de lado el estereotipo que la gran mayoría de personas tiene con respecto a los productos chinos, ya que es un excelente terminal que tiene poco o nada que envidiarles a sus más poderosos competidores.

Review del Huawei Ascend Mate 7: Fotos

Más fotos del review del Huawei Ascend Mate 7: Galería de fotos en Facebook.

Video: Review del Huawei Ascend Mate 7

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

RESERVAR ATENCIÓN

Reservar atención
Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Review: Huawei Ascend Mate 7