Nosotros      Publicidad

Pese al veto, Huawei vendió 23% más que el año pasado

El gigante chino cierra el primer semestre el año con 118 millones de teléfonos inteligentes vendidos, 24% más el año anterior.

Verenice Caceres / 30.07.2019 / 1:43 pm

Pese al veto, Huawei vendió 23% más que el año pasado

A pesar de todos los problemas que tuvo que enfrentar con Estados Unidos, el gigante chino mantuvo sus cifras en azul alcanzando una venta de 401.300 millones de yuanes (52.315 millones de euros) en este primer semestre, un 23,2% más que el año pasado. Así lo indica un comunicado publicado el día de hoy por la misma empresa.

Según el documento, el sector de los teléfonos móviles, que todos suponíamos que sería el más afectado por el veto impuesto por el gobierno de Donald Trump, vendió más de 118 millones de unidades alcanzando un crecimiento de 24%, un porcentaje interesante si tenemos en cuenta que la etapa de mayor insertidumbre muchos decidieron optar por otra marca.

El crecimiento se dio de forma paralela en los diversos sectores de la compañía: la venta de tabletas aumentó en un 10%, el negocio de los ordenadores personales triplicó su facturación y la venta de tecnología wearable duplicó sus ganancias. Según el presidente de la compañía, Liang Hua, en estos 6 meses, los ingresos del negocio minorista de Huawei suman 220.800 millones de yuanes (28.793 millones de euros), lo que supone el 55% de la facturación de la empresa.

El ejecutivo destacó que el negocio aún se mantiene sólido: "las operaciones son fluidas y la organización es tan sólida como siempre. Con una gestión eficaz y un excelente rendimiento en todos los indicadores financieros"; señaló para también reconocer que estos últimos meses, la compañía "ha estado bajo presión de EE.UU y esto ha tenido algún impacto en nuestro desempeño, pero en un alcance y extensión controlables"

Según el comunicado, la compañía obtuvo muy buenos resultados hasta el mes de mayo, cuando anunció que Huawei ya no podía comercializar con ninguna empresa de Estados Unidos por representar un peligro para la seguridad Nacional. Esta decisión trajo abajo diversos acuerdos; sin embargo, la compañía supo manejar muy bien la situación.

"Dada la base que establecimos en el primer semestre del año, seguimos viendo un crecimiento incluso después de haber sido agregados a la Entity List. Pero eso no quiere decir que no tengamos dificultades en el futuro. Las tenemos y puede que afecten el ritmo de nuestro crecimiento a corto plazo", advirtió el presidente de la compañía. "Pero mantendremos el rumbo. Superaremos estos desafíos, y estamos seguros de que Huawei entrará en una nueva etapa de crecimiento después de que lo peor de esto haya pasado", concluyó.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Pese al veto, Huawei vendió 23% más que el año pasado