Nosotros      Publicidad

¿El firewall es suficiente para proteger tu computador?

En última instancia, para proteger la PC, se necesitarán evaluaciones de vulnerabilidad, parches, actualizaciones de firmware, sistemas de prevención (IPS) y monitoreo de seguridad.

Antonio Paredes / 20.09.2019 / 8:01 am

¿El firewall es suficiente para proteger tu computador?

Los cortafuegos, mejor conocidos como firewall por su nombre en inglés, están completamente dedicados a escanear y filtrar el tráfico potencialmente malicioso antes de que llegue a tu red. No obstante, no son impermeables a todas las amenazas por sí solos y necesitan ser apoyados por otros métodos de protección.

Por supuesto, el compañero ideal del firewall es un antivirus que incluya todos los servicios que ellos no pueden cubrir, para hacerse una idea de porqué son el complemento perfecto, es necesario leer revisiones de los antivirus más populares como Bitdefender. Ahora bien, si volvemos al tema de los cortafuegos, es importante desglosar por qué ellos no son suficiente para ofrecerte una protección óptima en tu PC.

Es cierto que son la columna vertebral de cualquier programa de seguridad, y se utilizan para obtener visibilidad en la red para ataques entrantes. Sin embargo, aunque son una excelente base para proteger la red, ya no son suficientes para mitigar amenazas más grandes y complejas. A continuación te explicamos las razones más  relevantes:

  • La mayoría de los exploits se entregan a través de la web y el correo electrónico, y ambos se permiten a través de firewalls
  • El exploit kit de hoy transforma automáticamente el malware para que no sea detectable.
  • Los firewall no detienen el robo de datos salientes.

Limitaciones de un firewall

Es imprescindible comprender lo que los firewall no pueden hacer para proteger los datos. Aunque realmente te ayudarán a aplicar políticas de seguridad, los firewalls no pueden protegerte del tráfico malicioso que ingresa a través de aplicaciones y protocolos autorizados.

Los firewalls también son extremadamente limitados en su capacidad para evitar estafas de phishing y de ingeniería social, que dependen de engañar a los usuarios para que tomen las medidas deseadas, como entregar información confidencial o incluso deshabilitar un firewall o un programa antivirus.

En otras palabras, los cortafuegos no pueden detener los errores humanos ni corregir las prácticas administrativas o las políticas de seguridad deficientes. Además, necesitan atención constante porque aparecen nuevas amenazas todos los días. Pero lamentablemente, los desarrolladores de firewall deben ver una amenaza real antes de que puedan lanzar una actualización para detenerla.

¿Cómo proteger mejor mi red y mi computador?

Si hacemos una comparación en la vida real, podríamos decir que un firewall es el foso alrededor de un castillo. Por lo tanto, mantendrá a raya la mayoría de las amenazas, pero como ya mencionamos, no es lo único que se necesita para proteger lo que hay en tu computador. De hecho, utilizar un antivirus como complemento podría dejar algunos cabos sueltos que se convertirían en el método de entrada de amenazas.

Entonces, ¿cuál sería la solución correcta? Simple, necesitarás una forma de detectar otras amenazas que podrían usar métodos menos convencionales. Así como nuestro castillo podría tener vigilantes patrullando las almenas, en tu PC se puede implementar una capa adicional de protección de red, como un sistema de detección de intrusos (IDS).

Un IDS analiza el tráfico entrante y envía una alerta al administrador cuando cualquier actividad aparentemente segura o autorizada es sospechosa. Las notificaciones por sí solas no son suficientes, lo que significa que también se necesita una forma de eliminar las amenazas antes de que puedan pasar por el firewall y el IDS.

Así pues, tu red necesita algo para detener los intentos de piratería en seco. Para conseguirlo, el sistema de detección de intrusos se debe configurar correctamente. De esta forma, se pueden detener ciberataques muchos antes de que intenten ingresar a tu sistema.

En última instancia, para proteger la PC, se necesitarán evaluaciones de vulnerabilidad, parches, actualizaciones de firmware, sistemas de prevención (IPS) y monitoreo de seguridad.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

RESERVAR ATENCIÓN

Reservar atención
Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “¿El firewall es suficiente para proteger tu computador?