Nosotros      Publicidad

Apple Intelligence: La nueva Inteligencia Artificial de Apple

Este innovador sistema de inteligencia artificial, diseñado para optimizar el uso de dispositivos como el iPhone y el Mac, promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos mediante IA generativa.

Antonio Paredes / 13.06.2024 / 9:57 pm

Apple Intelligence: La nueva Inteligencia Artificial de Apple

En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, WWDC 2024, la empresa marcó un nuevo hito en su trayectoria tecnológica con la presentación de "Apple Intelligence". Este innovador sistema de inteligencia artificial, diseñado para optimizar el uso de dispositivos como el iPhone y el Mac, promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos mediante IA generativa.

El renacimiento de Siri y la alianza con OpenAI

Apple Intelligence: La nueva Inteligencia Artificial de Apple

Siri renovado: En el corazón de Apple Intelligence se encuentra una versión radicalmente actualizada de Siri. Esta renovación busca cerrar la brecha con productos avanzados como ChatGPT de OpenAI y las soluciones de Microsoft. Gracias a una asociación estratégica con OpenAI, Apple potenció las capacidades de su asistente virtual, permitiendo ofrecer respuestas más complejas y contextuales.

Características principales:

  • Resúmenes de documentos y correos: Apple Intelligence permite generar resúmenes automáticos de documentos y correos electrónicos, simplificando la gestión de información.
  • Creación de emojis e imágenes: La función Genmoji y herramientas como Image Playground e Image Wand permiten crear emojis personalizados y transformar bocetos en ilustraciones realistas.
  • Transcripción y análisis de notificaciones: La IA puede transcribir llamadas y analizar notificaciones para mostrar solo las más urgentes, gracias a la función “Reducir Interrupciones”.

Procesamiento local y en la nube: Privacidad y potencia

Apple asegura que gran parte del procesamiento de Apple Intelligence ocurre en el dispositivo, garantizando que los datos del usuario no salgan del dispositivo y permaneciendo bajo control del propietario. Sin embargo, para tareas más complejas que requieren mayor potencia, Apple ha implementado Private Cloud Compute. Este sistema permite procesar peticiones en servidores gestionados por Apple sin almacenar datos personales y con total transparencia.

Dispositivos Compatibles: Para usar Apple Intelligence, es necesario contar con dispositivos equipados con chips A17 Pro, M1, M2, M3 o M4. Esto incluye el iPhone 15 Pro, las últimas generaciones de iPad Pro y Mac con Apple Silicon.

Apple vs. Microsoft: Comparando estrategias de IA

La llegada de Apple Intelligence surge en un momento en que Microsoft también ha avanzado significativamente con su propio sistema de IA, Copilot+. Esta plataforma, integrada en dispositivos PC específicos, destaca por su asistente personal de IA capaz de realizar conversaciones naturales y ejecutar tareas complejas.

Diferencias y similitudes:

  • Privacidad y seguridad: Ambos sistemas priorizan la privacidad y seguridad de los datos del usuario, aunque cada uno utiliza diferentes enfoques tecnológicos.
  • Integración de funcionalidades: Apple Intelligence muestra una integración más coherente con el ecosistema de Apple, ofreciendo IA en una amplia gama de aplicaciones, mientras que Microsoft se enfoca en funcionalidades específicas como Recall y Cocreator.
  • Requisitos de dispositivo: A diferencia de Microsoft, que requiere dispositivos específicos para ejecutar Copilot+, Apple permite que cualquier dispositivo reciente compatible con los chips mencionados pueda utilizar Apple Intelligence.

Impacto y futuro de Apple Intelligence

Apple Intelligence: La nueva Inteligencia Artificial de Apple

Mejora y simplificación: Apple Intelligence apunta a mejorar y simplificar el uso de los dispositivos de Apple, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida e intuitiva. La integración con OpenAI y las mejoras en Siri son solo el comienzo de esta nueva era tecnológica.

Próximos lanzamientos: Estos avances preparan el terreno para el esperado lanzamiento del iPhone 16 a finales de este año. Los nuevos dispositivos contarán con chips más potentes y preparados para maximizar las capacidades de la IA, prometiendo un renacimiento del crecimiento para Apple.

Conclusión

Apple Intelligence representa un avance significativo en la estrategia de inteligencia artificial de Apple. La combinación de privacidad, integración y potencia, junto con la colaboración con OpenAI, posiciona a Apple como un líder en el campo de la IA generativa.

Antes de finalizar 2024, la llegada de iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia traerá todas estas innovaciones a los dispositivos compatibles, marcando el inicio de una nueva era para la tecnología de consumo.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Apple Intelligence: La nueva Inteligencia Artificial de Apple