Adobe: ¿Cuál es el estado de la Creatividad?
Adobe ha realizado una interesante investigación sobre el estado en que se encuentra la creatividad. Para obtener los resultados se encuestó a 5 mil adultos de las economías más grandes del mundo (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón). El resultado de la investigación muestra que la mayoría de personas (8 de cada 10) […].
Verenice Caceres / 24.05.2012 / 5:22 pm
Adobe ha realizado una interesante investigación sobre el estado en que se encuentra la creatividad. Para obtener los resultados se encuestó a 5 mil adultos de las economías más grandes del mundo (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón).
El resultado de la investigación muestra que la mayoría de personas (8 de cada 10) piensa que la creatividad es un factor muy importante para el crecimiento de la economía. De la misma forma gran parte de los encuestados (2 de cada tres) indican que la creatividad representa un valor significativo para la sociedad; pero que a pesar de ello, solo un cuarto de la muestra señala emplear todo su potencial creativo, creando una preocupante brecha entre la capacidad creativa y las actividades que se desarrollan en los distintos ámbitos.
El estudio se enfocó principalmente en el ámbito del trabajo y la educación. Con relación al campo laboral (trabajo), los resultados muestran que gran parte de la población (75% de los encuestados) se encuentra presionada para ser más productiva en vez de ser más creativa, y que la gente solo emplea un cuarto de su tiempo para desarrollar su capacidad creativa.
En el campo de la educación, los entrevistados creen que la creatividad está siendo está siendo ahogada por parte de los sistemas educativos.
Por otra parte, la investigación nos revela que Japón, seguido por Estados Unidos, es el país más creativo. Para obtener más datos sobre los resultados del estudio te recomiendo revisar la infografía y leer la nota de prensa.
Infografía: Estado de la Creatividad
Nota de prensa: Estado de la Creatividad
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.