Twitter lanza Alertas: Servicio para situaciones de emergencia
Twitter es una de las herramientas más usadas en las situaciones de emergencia, como temblores, incendios, ataques terroristas, etc. Por ello, se hacía muy necesaria la creación de un servicio como Alertas, que facilitará la comunicación entre las personas y las organizaciones oficiales.
Jorge Verastegui / 26.09.2013 / 9:02 am
Cada vez que hay un temblor, o cualquier otra situación de emergencia, lo primero que suelen hacer muchos es abrir su cuenta en Twitter y escribir lo que ha sucedido. Unos con un poco más de detalles que otros, pero al final, igual se genera un conglomerado de tweets referentes al temblor que se sintió en una determinada ciudad.
Y si bien todos esos tweets pueden ser de valiosa información al momento de identificar algunas víctimas, todos sabemos que, por más que se intente que no sea así, hay algunos que solo publican información falsa, lo que puede conducir al error a quienes quieran ayudar de verdad.
Entonces, ante esa situación, Twitter ha lanzado un nuevo servicio llamado Alertas, cuyo objetivo es lograr una mejor comunicación entre las entidades gubernamentales, instituciones de salud, compañías de bomberos, etc., y los ciudadanos usuarios de Twitter.
¿Cómo funciona? Los usuarios registrados recibirán notificaciones en su smartphone, a través de la aplicación de Twitter, o también por medio de mensajes de texto (siempre y cuando hayan compartido su número), de parte de los organismos que formen parte del programa de alertas, sobre la emergencia.
Este programa ha sido lanzado, inicialmente, en Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, pero se espera que en el futuro se expanda por el resto del mundo.
Fuente: Yahoo!
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.