Los móviles y los tumores cerebrales no tienen relación
Muchas personas creen que al tener un móvil tienen más posibilidades de tener tumores cerebrales. Cuando tenía un teléfono móvil mi papá me venía diciendo a menudo que no lo use mucho porque luego puedo tener un tumor en el cerebro y cosas similares, pero ahora debo decirles que los móviles y los tumores cerebrales […].
Meylin Paredes / 15.07.2011 / 10:20 am
Muchas personas creen que al tener un móvil tienen más posibilidades de tener tumores cerebrales. Cuando tenía un teléfono móvil mi papá me venía diciendo a menudo que no lo use mucho porque luego puedo tener un tumor en el cerebro y cosas similares, pero ahora debo decirles que los móviles y los tumores cerebrales no tienen relación.
Posiblemente algunos ya lo sepan, pero no está de más recordárselo o hacerlo saber a quien todavía no tiene idea. Un nuevo estudio a gran escala de las personas que utilizan un teléfono celular por más de 10 años, afirma que no tienen un mayor riesgo de un tumor cerebral no canceroso. De acuerdo con un informe, el estudio analizó a 2,8 millones de adultos daneses, que han utilizado un teléfono celular entre 11 y 15 años. El estudio concluyó que el grupo no tenía más probabilidades de desarrollar neuroma acústico que los nuevos usuarios.
Además, el Dr. Joachim Schuz afirma que los neuromas acústicos crecen tan lentamente que a menudo pueden pasar muchos años entre los primeros síntomas y el diagnóstico y a largo plazo los usuarios no presentan tumores en el lado derecho de su cabeza, a pesar de sostener el teléfono por lo general en ese lado.
Fuente: Electronista
TECNOLOGÍA 21
Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.