Irán: Desarrollador de videojuegos estadounidense es condenado a muerte
Les contaré una historia que trata de videojuegos, muerte, Irán y Estados Unidos. Amir Mizra Hekmati es un hombre que nació en Arizona (Estados Unidos), pero también es un ciudadano iraní y además es ex soldado de la Armada estadounidense. Amir actualmente es un desarrollador de videojuegos en Kuma Games. Kuma Games se encargó de […].
Meylin Paredes / 11.01.2012 / 12:13 pm
Les contaré una historia que trata de videojuegos, muerte, Irán y Estados Unidos. Amir Mizra Hekmati es un hombre que nació en Arizona (Estados Unidos), pero también es un ciudadano iraní y además es ex soldado de la Armada estadounidense.
Amir actualmente es un desarrollador de videojuegos en Kuma Games. Kuma Games se encargó de crear una serie de videojuegos de guerra y distribuirlos gratuitamente, estos videojuegos muestran lugares reales y también ficticios. Amir quiso visitar a sus familiares en Irán el pasado agosto, pero cuando llegó al país fue arrestado y acusado de espionaje, ahora ha sido sentenciado a pena de muerte.
Hekmati cuenta con 20 días para intentar cambiar el veredicto y ahora su familia le ha contratado un abogado que cuenta con experiencia en negociar con el gobierno islámico. Se le acusa por desarrollar videojuegos críticos de Irán, porque al parecer los videojuegos que ha creado están hechos para influenciar a la opinión pública acerca de las operaciones estadounidenses en Irán.
Amir Hekmati comenta al respecto: “Esta compañía computacional (Kuma) recibía dinero de la CIA para diseñar y distribuir gratuitamente películas y videojuegos especiales con el objetivo de manipular la opinión pública en Oriente Medio. La meta de la compañía en cuestión era la de convencer a la gente de Irán y la gente del mundo entero de que cualquier cosa que Estados Unidos haga en otros países es una buena medida”.
Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha negado que Hekmati hubiera sido un espía de la CIA e instó al gobierno de Irán a liberarlo de dicha condena.
Fuente: Ars Technica
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.