Hospital pagó cerca a $20.000 USD por ataque de malware
Se conoció recientemente uno de los muchos casos de hospitales obligados a pagar producto de la infección de sus equipos con el malware de tipo ransomware. Más información a continuación.
Antonio Paredes / 20.02.2016 / 11:34 am
Un hospital americano, específicamente el Centro Médico Presbiteriano de Hollywood sufrió el ataque de un ransomware: un software potencialmente dañino que cifra los datos y los descifra sólo con pagar las exigencias del atacante.
En este caso y en muchos otros, el ransomware se vale de la desesperación de sus víctimas y les provee la alternativa de recuperar sus archivos por medio de un pago pactado en la moneda virtual Bitcoin que permite el anonimato a quienes perpetraron el ataque.
En este caso, luego de que todos los sistemas informáticos del centro médico quedaran inservibles, tuvieron que pagar 40 bitcoins, lo cual es el equivalente a $17.000 USD.
Allen Stefanek, director del Hospital, afirmó que los registros médicos de los pacientes y su historial no fueron comprometidos sino que el ataque únicamente les impedía acceder a los archivos por estar cifrados. Para restablecer su servicio tuvieron que operar con papeles y lapiceros.
La forma más rápida de hacer frente al ataque era pagar el rescate y tomar medidas para que no sucediera lo mismo en un futuro. El FBI está apoyando en este caso para determinar quienes fueron los atacantes; sin embargo, se sabe que cerca a 200 instituciones médicas sólo en Estados Unidos han sido víctimas de este tipo de ataques.
Fuente: L.A Times
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.