El ejército americano estafó a sus soldados vía Internet
Fue una evaluación de seguridad, se envió correos para recolectar datos privados de más de 10.000 personas relacionadas con el ejército. Todas las personas con correo electrónico: soldados, familiares o personajes cercanos, recibieron estos mensajes, donde se ofrecían entradas a parques de diversiones, invitando con un enlace a un sitio falso del Ejército de los […].
Antonio Paredes / 08.04.2008 / 6:09 pm
Fue una evaluación de seguridad, se envió correos para recolectar datos privados de más de 10.000 personas relacionadas con el ejército.
Todas las personas con correo electrónico: soldados, familiares o personajes cercanos, recibieron estos mensajes, donde se ofrecían entradas a parques de diversiones, invitando con un enlace a un sitio falso del Ejército de los Estados Unidos.
En ese falso sitio debían ingresar sus datos personales: dirección de correo, dirección de su domicilio, número de teléfono, entre otros, para recibir la falsa entrada.
FMWRC no tuvo nada que ver con la estafa, más bien fueron los de ACERT e INSCOM, los que hicieron esta prueba.
Hicimos estas pruebas para ver que tan vulnerables eran las personas cercanas al ejercito en cuanto a estafas en Internet.
- Aseguró ACERT e INSCOM.
El FMWRC nunca supo nada del asunto, comprometiendo así a las más de 3 mil personas que ingresaron al falso sitio web.
No me parece nada acertada la decisión de hacer este tipo de pruebas, el ejercito asegura no haber recolectado información personal de los usuarios, pero yo, sinceramente, no les creo ni sus nombres.
¿Te preocupan las estafas por Internet?, ¿Conoces a alguien que ha sido afectado por este asunto?
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.