Desarrollan bacteria que fotosintetiza más rápido que las plantas
Desde hace mucho tiempo, los científicos han estado buscando la forma de recrear el proceso de la fotosíntesis, usando para ello luz solar y agua para generar diversas reacciones químicas. Ahora, un equipo de la Universidad de Pennsylvania ha hecho algo aún mejor, pues ha podido producir un sistema biológico capaz de producir un bio-combustible […].
Redaccion T21 / 20.12.2011 / 5:34 pm
Desde hace mucho tiempo, los científicos han estado buscando la forma de recrear el proceso de la fotosíntesis, usando para ello luz solar y agua para generar diversas reacciones químicas. Ahora, un equipo de la Universidad de Pennsylvania ha hecho algo aún mejor, pues ha podido producir un sistema biológico capaz de producir un bio-combustible dos veces más rápido de lo que le toma a la naturaleza. Este sistema utiliza un cable molecular para facilitar el movimiento de electrones entre enzimas capaces de capturar luz.
Para lograr esto, los investigadores trabajaron con un tipo de cyanobacteria y reemplazaron una enzima por otra, logrando así un cable molecular que permite acelerar la transferencia de electrones. El resultado fue un sistema en donde los electrones fluían el doble de rápido, en comparación a los índices individuales de las bacterias.
El sistema es capaz de producir moléculas de hidrógeno por muchas horas y además es adaptable a otro tipo de bacterias, lo cual se traduce en un amplio rango de posibles bio-combustibles. Esto permitirá obtener combustibles más eficientes y económicos que los actuales.
Fuente: popsci
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.