Argentina bloquea venta de iPhone y BlackBerry
Todo el mundo sabe que Apple y Research in Motion (RIM) fabrican smartphones de alta calidad, ya que no es gratis que sus marcas sean de las más utilizadas en el planeta. Sin embargo, en Sudamérica, específicamente en Argentina, el gobierno ha tomado una decisión que dejará descontenta a una gran parte de su población, […].
Jorge Verastegui / 28.12.2011 / 2:47 pm
Todo el mundo sabe que Apple y Research in Motion (RIM) fabrican smartphones de alta calidad, ya que no es gratis que sus marcas sean de las más utilizadas en el planeta. Sin embargo, en Sudamérica, específicamente en Argentina, el gobierno ha tomado una decisión que dejará descontenta a una gran parte de su población, pues se ha planteado el bloqueo de las ventas del iPhone y del BlackBerry.
Y si ustedes se preguntan por qué es que en Argentina se ha tomado esta decisión, entonces les debo contar que es debido al plan que tiene el gobierno para desacelerar la inflación y reducir un poco las diferencias entre la moneda oficial argentina (el peso) y el dólar.
El Ministerio de Economía de Argentina espera que con este bloqueo de las importaciones de iPhone y Blackberry se pueda aliviar un poco las finanzas del país. Además, con esta medida, lo que Argentina también busca es que tanto Apple como RIM construyan plantas de fabricación de sus dispositivos en territorio argentino, tal como ya lo han hecho otras compañías como Samsung, Nokia, Motorola y LG.
Este bloqueo del iPhone y BlackBerry en Argentina tiene un periodo de duración inicial de 60 a 180 días, aunque si ambas compañías no se ajustan a lo establecido por el gobierno, es probable que los ciudadanos de ese país tengan que decirle adiós a ambas empresas.
Por ahora, se sabe que RIM está en conversaciones con otras compañías para fabricar sus smartphones de manera conjunta en ese país, aunque aún no hay nada concreto. Sin embargo, del lado de Apple, parece que no hay intenciones de mudar una planta a suelo argentino.
Fuente: Manuals
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.