10 cosas que deben saber los niños al navegar por la Red
La Agencia de Protección de Datos nos muestra una guía, explicando a los menores lo fácil que es que sus datos personales se cuelen en internet. Apoyamos la iniciativa informativa desde XKOD, los puntos mencionados son los siguientes: No todo es verdad en la red. En internet, no todo el mundo es quien dice ser. […].
Antonio Paredes / 15.05.2008 / 9:37 am
La Agencia de Protección de Datos nos muestra una guía, explicando a los menores lo fácil que es que sus datos personales se cuelen en internet. Apoyamos la iniciativa informativa desde XKOD, los puntos mencionados son los siguientes:
- No todo es verdad en la red. En internet, no todo el mundo es quien dice ser.
- Ojo con las inscripciones. Si te piden datos personales al apuntarte a algún servicio, comprueba para qué los van a usar, cómo puedes cambiarlos y cómo borrarte. Y si eres menor de 14 años, es obligatorio que te exijan el permiso de tus padres.
- No hables con desconocidos. Nunca des tu nombre, dirección, teléfono, dirección de e-mail… a alguien que no conozcas, aunque sea un amigo de un amigo. Pero sí que puedes compartir información con tus compañeros y familiares.
- Nunca te apuntes con tu nombre real cuando ingreses en servicios como Google, Yahoo o Msn, ni aceptes a desconocidos.
- Prohibido revelar contraseñas. Sólo tus padres pueden conocerlas.
- Los blogs, prohibidos sin permiso. Nunca abras una bitácora sin que tus padres lo sepan y, cuando lo hagas, procura que sólo la puedan ver tus amigos y familiares. Los blogs dicen quién eres, cual es tu aspecto, lo que te gusta y en ella cuelgas imágenes.
- No publiques datos de los demás. Si no tienes el permiso de tus amigos o de sus padres, no puedes incluir en tu blog sus nombres, ni sus direcciones, ni imágenes.
- Sólo para adultos. En internet y en la vida real sólo puedes utilizar lugares apropiados para tu edad. El resto puede ser peligroso.
- No descargues programas que no conozcas. Pueden llevar consigo virus espía que se hagan con los datos de tu ordenador. Aprende a usar el antivirus.
- Confía siempre en tus padres. Pregúntales cuando te llegue un e-mail extraño o antes de darle a Aceptar la instalación de un programa.
El sentido común y la desconfianza, pueden ser nuestras mejores armas, sería bueno tenerlas como regla al navegar por Internet.
Noticias relacionadas
Lo último en tecnología
mayo 15, 2008 (10:05 pm)
Me parecen buenas estas iniciativas, saludos.