Robots biodegradables podrían ser desarrollados
Los robots se crean para distintas funciones, algunos ayudan en la casa, otros a los niños, otros tienen otras funciones especificas. Es cierto que cada vez existen más robots y así poco a poco se apoderan del mundo... (Está bien, estoy exagerando), pero afortunadamente la comunidad científica ha pensado en eso. El profesor del área […].
Meylin Paredes / 03.05.2012 / 12:59 pm
Los robots se crean para distintas funciones, algunos ayudan en la casa, otros a los niños, otros tienen otras funciones especificas. Es cierto que cada vez existen más robots y así poco a poco se apoderan del mundo... (Está bien, estoy exagerando), pero afortunadamente la comunidad científica ha pensado en eso.
El profesor del área de ingeniería y matemáticas de la Universidad de Bristol, Jonathan Rossiter, ha recibido una beca de investigación del Fondo Leverhulme que es valorada en unas 200.000 libras, esta beca le sirve para poder desarrollar robots a base de materiales que no sean tóxicos en los próximos dos años. Quiere decir que podremos tener robots biodegradables y evitar que se apoderen del mundo.
Sí, la idea es que sean capaces de descomponerse y volver a integrarse en la tierra cuando su etapa en el mundo haya finalizado, todo para no dañar el medio ambiente y evitar que sea cada vez mayor el número de robots que se tiene en el planeta. ¿Les parece buena la idea? Al menos ya no tienen que estar preocupados en que algún día todos los robots se rebelen y quieran convertirnos en sus esclavos... se acepta todo tipo de opinión.
Fuente: University Of Bristol
TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.