Nosotros      Publicidad

¿Cómo es la tecnología y el funcionamiento de un vaper?

¿Cómo es la tecnología y el funcionamiento de un vaper?

El vapeo o uso del cigarrillo electrónico se ha extendido de forma rápida en los últimos años en todo el mundo. En nuestro país existen ya cientos de miles de vapeadores que utilizan los cigarrillos electrónicos de forma habitual, tanto de manera única como compatibilizando su consumo con el del tabaco tradicional.

Desde la irrupción del vapeo son muchos los debates que se han abierto en torno a esta tecnología, pero lo cierto es que la mayoría de expertos coinciden en que el vapeo es mejor que cualquier otra forma de tabaquismo. Muchos fumadores tradicionales afirman haber conseguido dejar atrás el tabaco gracias al vapeo.

¿Cómo funciona la tecnología de vapeo?

Para entender cómo funciona el vaping es fundamental conocer antes los elementos que forman el cigarrillo electrónico. Un cigarrillo electrónico está formado por cuatro elementos principales, como son:

  • Cartucho para el contenido: un receptáculo donde se conserva la solución química con la nicotina, los saborizantes y el resto de componentes.
  • Calentador: el elemento que calienta el líquido para convertirlo en vapor y favorecer la absorción por parte del usuario.
  • Fuente de energía: como fuente de energía se utiliza una pila de manera habitual.
  • Boquilla: es el punto por el que el usuario inhala y por el que sale el vapor del líquido.

El funcionamiento de la tecnología es muy sencillo. Una vez el usuario activa el funcionamiento del cigarrillo electrónico se activa el elemento calentador, la pila, y el líquido comienza a convertirse en vapor. El usuario tan solo tiene que inhalar el aerosol o vapor y disfrutar de su consumo con caladas similares a las que se hacen cuando se fuma un cigarrillo tradicional.

¿Es el vapeo más beneficioso que el tabaco?

¿Cómo es la tecnología y el funcionamiento de un vaper?

Existe mucha literatura y estudios al respecto desde el nacimiento del vapeo como sistema. Los expertos, aunque con ligeras discrepancias, coinciden en que el vapeo aporta al usuario algunas ventajas muy interesantes, como son las siguientes:

Mejor que fumar

Presuntamente, el vapeo es más seguro que fumar para el organismo. Así ha quedado demostrado en diversos estudios en los que especialistas en medicina de todo el mundo coinciden en que el vapeo es hasta un 95 % más seguro que fumar un cigarro tradicional. Esto es así porque no existe la combustión, ni sustancias químicas nocivas como el alquitrán, que son las causantes de las complicaciones y enfermedades pulmonares que sufren los fumadores con el paso de los años.

Es algo que pueden confirmar también los propios vapeadores que antes han sido fumadores, puesto que experimentan una enorme mejora en su salud. No se ingiere humo y el resto de toxinas, así que también mejora la salud bucal y de la piel, además de incrementar de forma notable los sentidos del gusto y del olfato. Pero la principal mejora es un aumento en la capacidad pulmonar que le permite hacer una vida más normal.

Más económico

Solo tienes que ver precios de vapers para darte cuenta en un instante que el vapeo resulta mucho más económico que el tabaco. Al inicio hay que incurrir en un gasto superior, pues hay que comprar el kit de vapeo, las resistencias y los líquidos de vapeo con los que empezar a vapear. Pero luego, el gasto es inferior de media al de comprar tabaco de forma habitual.

En el mercado existen dispositivos de vapeo que abarcan todos los presupuestos, desde los más básicos que ofrecen un precio más asequible, hasta los más avanzados que ofrecen un precio más elevado. Normalmente, al inicio solo se necesita un dispositivo básico para conocer cómo funciona el vapeo y si convence o no este sistema, para luego más adelante adquirir un dispositivo más avanzado que ofrezca una experiencia de vapeo más potente e interesante.

Hay dispositivos por poco menos de 20 euros, menos de lo que cuesta habitualmente cualquier cartón de tabaco en un estanco. Además, los líquidos con los que rellenar los cigarrillos electrónicos no son nada costosos y también resultan más económicos que comprar un paquete de cigarrillos. Se estima que de media un vapeador que antes era fumador habitual ahorra unos 350 euros al año.

Sin malos olores

Otro beneficio del cigarrillo electrónico y el vapeo frente al tabaco tradicional es que carece de malos olores. Los cigarrillos electrónicos no desprenden mal olor, a diferencia del tabaco. El vapor que genera el cigarrillo electrónico tiene el aroma del líquido que se haya introducido en su interior, que puede ser de aromas frutales, dulces o de bebidas que todos conocemos.

A diferencia del tabaco, el olor del cigarrillo electrónico no se queda en el ambiente ni en la ropa, y tampoco en el cabello. Se acabó llegar a casa y oler a tabaco por todos lados o dar mal olor al compañero que se sienta al lado en la oficina. Con el vapeo, nadie se dará cuenta de que lo usas.

Gran variedad de sabores

Es una ventaja muy interesante del vapeo, porque permite a cada usuario encontrar el sabor con el que se siente más cómodo para crear una experiencia agradable y divertida. Además, para quienes se aburren rápidamente tienen ante sí una amplia gama de sabores con los que ir experimentando y cambiando con el paso del tiempo.

El número de sabores es cada vez mayor, pues las marcas sacan cada vez más opciones al mercado para satisfacer los gustos y preferencias de los consumidores. Aromas afrutados, a bebidas, a postres, mentolados e incluso a tabaco. Existen tantos aromas como puedas imaginar y solo tienes que probar todos los que quieras para disfrutar de una experiencia diferente cada poco tiempo.

Mejor para el medio ambiente

El uso del vapeo es una opción más beneficiosa también para el medio ambiente. Vapear produce una cantidad de residuos muy inferior si lo comparamos con el tabaco. La contaminación que producen las colillas del tabaco tradicional es muy perjudicial y afecta a los ecosistemas y a los espacios públicos, como parques, calles e incluso playas.

Frente a esto, el vapeo no genera residuos y cuando terminas de vapear solo tienes que guardar el cigarrillo electrónico en tu bolsillo. Además, las emisiones del vapeo son menos dañinas que el humo del tabaco para el medio ambiente, además de para la gente que se encuentra alrededor del usuario. El vapeo es un sistema más limpio y también contribuye a evitar el daño que se provoca a los fumadores pasivos cuando se fuma en interiores.

Más control en el consumo

Al consumir un cigarrillo tradicional el usuario no puede controlar la cantidad de nicotina que este incluye. A diferencia de esto, el vapeador puede asumir el control de la dosis de nicotina que incluye el líquido de vapeo. En el mercado podemos encontrar líquidos de vapeo con cantidades de nicotina diferentes para que cada vapeador elija la que mejor encaje en sus necesidades.

De esta forma, el usuario tiene un mayor control sobre lo que introduce en su organismo y sobre el consumo de nicotina. Muchos exfumadores utilizan líquidos de vapeo con niveles de nicotina elevados para no sentir necesidad de fumar, y luego van reduciendo la cantidad de nicotina poco a poco para reducir su dependencia del vapeo. En cada líquido electrónico es visible la información sobre la cantidad de nicotina que incluye.

El líquido para vapear: ¿de qué está compuesto?

Uno de los motivos que explican el éxito del vapeo es la calidad del líquido de vapear. El líquido para vapear es el responsable de generar vapor en los cigarrillos electrónicos y sin él sería imposible haber desarrollado esta tecnología. El líquido para vapear es el resultado de mezclar diferentes tipos de sustancias, como son la nicotina, la glicerina vegetal, el propilenglicol y el sabor o aroma propio de cada líquido.

El propilenglicol es fundamental porque es lo que genera un sabor más fuerte y hace posible recibir el golpe en la garganta del vapor que recuerda al tabaco tradicional. La glicerina vegetal es lo que hace posible generar nubes de vapor para recordar al humo del tabaco, mientras que la nicotina está presente en una cantidad inferior a la del tabaco. Los sabores y aromas pueden estar incluidos en la mezcla o se pueden introducir por separado para que el usuario elija la cantidad que desea echar a la mezcla.

El líquido de vapeo es un producto que se mantiene estable a diferentes temperaturas y que no pierde propiedades como el aroma o el sabor si estás un tiempo sin utilizar el cigarrillo electrónico. Por tanto, ofrece al usuario una gran libertad para usar el cigarrillo electrónico cuando lo desee.

El vapeo, el mejor aliado para dejar de fumar

El vapeo se ha convertido en la mejor forma de dejar un hábito nocivo para la salud como es el tabaquismo. Aunque existen usuarios del vapeo que han comenzado a fumar cigarrillos electrónicos sin haber probado nunca antes el tabaco tradicional, lo cierto es que la mayoría de vapeadores han sido antes fumadores.

Como el vapeo es menos perjudicial para la salud que el tabaco, muchos fumadores han intentado dejar el tabaco sustituyéndolo por el cigarrillo electrónico. Se ha convertido en la principal alternativa para dejar de fumar, frente a otras opciones como los chicles de nicotina o los parches de nicotina.

En España, el consumo de tabaco está detrás de hasta 60 000 muertes al año y la concienciación social ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez existen menos fumadores de tabaco, aunque todavía el 25 % de los españoles admite que fuma de manera regular y se consideran adictos al tabaco.

La buena noticia es que el 32 % de los fumadores de tabaco han intentado dejar de fumar en los últimos años. De ellos, muchos optan por el vapeo para conseguirlo. Según los últimos estudios, un 65 % de las personas que prueban el vapeo para dejar de fumar consigue dejarlo de forma definitiva. Es decir, 2 de cada 3 fumadores que prueban el vapeo dejan el tabaco.

Esto pone de manifiesto cómo de útil es el vapeo para aquellas personas que tienen el hábito de fumar. El vapeo a veces es visto como una transición hasta dejar de consumir cualquiera de estos productos, pero en otras ocasiones los fumadores se cambian al vapeo y lo mantienen en el tiempo porque resulta menos perjudicial para la salud y se encuentran mejor.

Los detractores del vapeo: ¿por qué no lo consideran una alternativa recomendable?

El vapeo cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de la comunidad médica y científica. Está demostrado que el vapeo es una alternativa más saludable para el organismo que el tabaco tradicional. Pero existen algunos detractores del vapeo que argumentan que tampoco resultan beneficioso para la salud.

Existen organismos que afirman que el líquido de vapeo también cuenta con algunos elementos tóxicos que tienen un impacto negativo sobre la salud. Pero sobre todo la crítica se centra en la presencia de nicotina en el líquido de vapeo. La nicotina puede tener efectos nocivos sobre el aparato respiratorio y el cardiovascular y cualquier cantidad puede ser perjudicial. Pero lo cierto es que en el líquido de vapeo la cantidad es inferior a la del tabaco.

Otro argumento contra el vapeo de los detractores de esta tecnología es que lleva poco tiempo en el mercado y no se puede conocer todavía si a largo plazo el vapeo es perjudicial o no para la salud de los vapeadores. Es cierto que el vapeo lleva pocos años en el mercado y que no se pueden comprobar sus efectos a 20 o 30 años todavía, pero tan solo basta con analizar su composición para descubrir que no hay sustancias tóxicas al nivel del tabaco y, por tanto, sus posibles daños a largo plazo serían muy inferiores.

Como se puede apreciar, el vapeo es una tecnología sólida y contrastada que ofrece al usuario interesantes beneficios frente al tabaco tradicional. Una forma de disfrutar del antiguo hábito del tabaquismo, pero con una amplia gama de sabores y aromas que nos ayudan a disfrutar de una mejor salud.

Descargo de responsabilidad: Bajo ninguna circunstancia recomendamos el uso de productos que no correspondan con las recomendaciones médicas. Este artículo es exclusivamente informativo.