¿Cómo renovar nuestros negocios y crear una tienda online fácilmente?
Empresas de todo el mundo están experimentando una gran cantidad de cambios que las empujan hacia la aceleración de la implementación de tecnologías que puedan permitir atender lo urgente: la continuidad del negocio y el cuidado de su personal.
Ninguna empresa que quiera mantenerse operativa debe ignorar esto dada la incertidumbre. Hoy, cada vez más empresas están implementando la modalidad de servicios a delivery, la atención por medio de redes sociales e incluso WhatsApp para asegurar su vigencia y actividades en sus respectivos sectores.
Muchas tiendas que no tenían tecnologías adecuadas quebraron o están a punto de hacerlo, la pregunta que muchos empresarios se hacen es cómo crear un e-Commerce fácil y esto es lo que presentaremos en este artículo.
¿Cómo crear una tienda virtual?
Conocimos las características de la tienda virtual de DELSOL. Debido a las muchas posibilidades y características de esta plataforma, se recomienda trabajar en pantalla completa.
En primer lugar, debemos ir a configuración de la tienda virtual, desde donde podremos editar los valores de las siguientes características:
- General.
- Artículos.
- Pedidos.
- Portes.
- Plazos de entrega.
- Formas de envío.
- Formas de Pago.
- Condiciones.
Es fácil realizar la inserción de artículos a comercializar, con sus respectivas descripciones e imágenes. A través de la sección General podemos permitir el registro de nuevos usuarios. A través del siguiente video es posible ver cómo realizar estos procesos de forma rápida.
La plataforma nos permite disponer de varias plantillas para distintos tipos de tiendas virtuales y servicios online, entre ellos: comercios, servicios corporativos, belleza, turismo, eventos, centros de enseñanza, etc.
Emprendimiento y crecimiento
Si eres un emprendedor que manejaba a menor escala su negocio, recuerda la importancia de la digitalización. No es suficiente con activar WhatsApp Business y configurar mensajes predefinidos con opciones para tus clientes. Tampoco es suficiente con tener un número móvil personal y otro para el negocio. Las copias de seguridad locales y en la nube son importantes, pero esto no te ayudará a que crezca tu negocio online.
Se requiere que investigues más sobre las posibilidades que tu negocio puede encontrar en Internet para renovarse en todas las áreas: comunicaciones, procesos de producción e incluso ampliar tu visión debido a que muchas cosas cambiaron en la actualidad y las preferencias de compra también.
¿Cómo serán los eCommerce en el futuro?
La realidad virtual y realidad aumentada son tecnologías que empresas como Google y Microsoft ya desarrollaron pero aún continúan con gran potencial de crecimiento.
Google Glass no tuvo tanto éxito como sí sucedió con las Hololens de Microsoft que se enfocaron en el sector corporativo, donde mejoran las capacidades de comunicación a distancia y también el recibir instrucciones en tiempo real mientras desempeñan funciones de sus respectivas áreas.
En este sentido, los eCommerce dentro de algunos años podrían tener como sustituto o complemento a sistemas de realidad virtual con una experiencia similar a la que hoy ofrece la red social Second Life, donde podemos pasear entre las tiendas, ver los artículos, comunicarnos con otros usuarios que realizan sus compras o visitan las tiendas, etc.
Vemos que las empresas tienen la oportunidad de innovar y ser pioneras en una nueva forma de comercio electrónico. El futuro será muy interesante en este sentido.