Medidas de seguridad para grúas: El gancho automático
A la hora de mejorar la seguridad del entorno laboral, las empresas deben hacer una serie de inversiones para la implementación de medidas y herramientas con las que se puedan llevar a cabo las diferentes tareas involucradas en el proceso productivo sin poner en riesgo la salud de los trabajadores. Entre estas herramientas encontramos una sofisticada tecnología utilizada dentro del sector de la construcción, destinada a aquellos operarios que deben maniobrar con diferentes tipos de grúas.
A continuación vamos a hablarte de los ganchos automáticos para grúas, una de las últimas innovaciones del sector de la seguridad laboral de la que podrán disfrutar los operarios de grúas.
Todo lo que debes saber acerca de los ganchos automáticos
Cuando se busca elevar o descender cualquier tipo de cargas pesadas, se requiere del uso de grúas que dispongan de ganchos lo suficientemente resistentes y operables que permitan facilitar este proceso. Si bien es cierto que el manejo de estos ganchos para el control de cargas se realizaba de forma manual hasta hace poco, la creación del gancho de grúa automático ha cambiado por completo esta concepción, convirtiéndose en una de las opciones más utilizadas para este tipo de trabajos.
El funcionamiento de estos ganchos automáticos se basa en la presencia de anillas metálicas o eslingas con metal en la carga. El operario acerca el gancho a la eslinga o anilla correspondiente, operando desde la distancia con un mando, lo que accionará unos imanes localizados en su interior para centrarlo. Tras esto, el trabajador podrá pulsar el botón de cerrado para asegurar el gancho y poder, así, manipular la carga como el desee. Del mismo modo que su cierre se puede llevar a cabo de forma remota, esto también es cierto para su proceso de apertura y consiguiente liberación de la carga.
A la hora de diseñar el Gancho automático, Elebia (empresa pionera en la producción de estos componentes para grúas) tuvo en cuenta la capacidad de carga de las grúas. Es por ello que estos ganchos automáticos son capaces de soportar hasta 25 toneladas, haciéndolas capaces de realizar cualquier tarea de elevación y descenso de cargas.
Los ganchos automáticos suponen un aumento de la productividad del personal operario, así como un aumento considerable de la seguridad de los mismos. Pero, exactamente, ¿cómo logran los ganchos automáticos ser tan seguros? ¿Acaso no podrían soltar la carga en mitad de una operación?
Mecanismos de seguridad integrados en los ganchos automáticos
En efecto, la liberación de cargas suspendidas no es posible cuando se están utilizando ganchos automáticos. La razón detrás de esto se debe a que, para poder hacerlo, el motor debe ser capaz de girar el gancho y levantar la carga que está contenida en él. Sin embargo, al no disponer de la suficiente potencia como para llevar a cabo dicha maniobra, el gancho se limitará a soportar el peso de la carga.
Además, el diseño "fail-safe" implementado en los ganchos automáticos de Elebia hace que estos cuenten con un mecanismo de seguridad que no requiere de sensores ni de componentes electrónicos. Al fin y al cabo, nada funciona mejor que la propia fuerza de la gravedad. Por si esto fuera poco, estos ganchos automáticos incorporan, además, un Limitador de Par de Seguridad (STL) capaz de controlar el par motor y de cancelar la maniobra que se esté ejecutando una vez se detecte una sobrecarga. Si el gancho recibe una orden errónea de apertura del gancho cuando la carga está suspendida, la maniobra se interumpirá e invertirá, llevando así al cierre del gancho automático.
Tanto para mandar la orden de apertura o de cierre del gancho, el usuario deberá presionar una secuencia de botones. Esto evitará cualquier tipo de orden errónea que se deba a una acción involuntaria y que lleve a la liberación accidental de la carga. Por otro lado, también cabe mencionar que el sistema de radio en el que se basa el funcionamiento del control remoto del gancho automático cuenta con un total de 16,7 millones de códigos, impidiendo de esta manera que hayan dos emisores idénticos en el mercado que puedan dar lugar a órdenes duplicadas.
Las ventajas de usar ganchos automáticos
Dentro de los beneficios que supone la utilización de estos ganchos automáticos en las labores de elevación y descenso de cargas mediante grúas, encontramos:
- Aumento de la seguridad en las operaciones de altura, al minimizar la probabilidad de sufrir accidentes y fatalidades.
- Eliminación del riesgo de lesiones en las manos gracias al enganche automático y controlado de las cargas
- Aumento de la seguridad en el manejo de cargas tóxicas o en zonas de temperaturas extremas, al evitar el contacto del operario con la carga.
Invertir en ganchos automáticos para agilizar los procesos de elevación de cargas resulta en una decisión muy sensata que traerá numerosos beneficios para el personal, y que permitirá respirar tranquilos a los operarios, al mantenerlos alejados de las pesadas cargas con las que tienen que lidiar las grúas. Visita la página web oficial de Elebia para consultar más información relacionada con los ganchos automáticos.