Consejos de ciberseguridad para realizar transacciones bancarias online
Seguramente utilizas el internet para verificar tu saldo, registrar tus finanzas y realizar compras u operaciones bancarias. Pero ¿lo estás haciendo de la manera más eficiente?
Cuando no se toman las medidas necesarias, las facilidades que nos brinda el mundo online para hacer transacciones con nuestro dinero se pueden volver una pesadilla. Hoy en día, cada vez son más frecuentes los casos de robo de dinero de manera online, por lo que se recomienda siempre estar atentos y tomar las medidas necesarias para no caer en estas trampas.
Y es que pagar las cuentas sentado en la sala o actualizar un plazo fijo desde tu celular es muy tentador. Sin embargo, resulta clave tener en cuenta ciertos consejos para que tus transacciones bancarias online sean seguras y no te causen pérdidas.
De hecho, no sabemos mucho sobre ciberseguridad ya que no se fomenta lo suficiente ni suele despertar el interés de las personas. Además, el uso de dispositivos móviles para mover el dinero es cada vez más usual y los usuarios no suelen ser conscientes de la información que están liberando en cada equipo que utilizan.
En este sentido, el equipo de Kambista, la primera casa de cambio digital del Perú, nos brinda 6 consejos de ciberseguridad para realizar transacciones bancarias de manera segura:
Asegúrate que los sitios web sean auténticos
Corrobora que el sitio web al que accedes es original, ya que pueden existir dominios con nombres muy parecidos, pero de origen fraudulento. También, fíjate que el link comience por “HTTPS”, no “HTTP”, sobre todo cuando se trata de sitios que manejan información sensible, como los datos de tu tarjeta.
No te conectes a cualquier red
No todas las redes tienen el grado de seguridad recomendable para realizar transacciones online. Evita redes wi-fi públicas o abiertas a la hora de pagar cuentas o incluso hasta revisar tu saldo. Si no tienes otra opción, lo recomendable es utilizar una red privada virtual (VPN) de modo que las comunicaciones queden cifradas.
Crea una contraseña fuerte y no la utilices en otras cuentas
Es fundamental que tu contraseña sea fuerte y que no la repitas en otras cuentas. Si bien cuesta idear contraseñas diferentes, ten en cuenta que, si se descubre y utilizas esa misma contraseña para tus redes sociales, correo electrónico u otros, puedes perder muchos datos de una sola vez.
Utiliza un segundo factor de identificación
Es muy recomendable utilizar un segundo factor de identificación si tu banco te lo ofrece. Este método le permite al banco verificar si fuiste tu quien se conectó o realizó alguna transacción porque conoce cuáles son los dispositivos que utilizas. Entonces, así descubran tu contraseña, no podrán hacer nada ya que no podrán pasar sobre el segundo factor de identificación.
Utiliza un dispositivo confiable
Cuando accedas a tu cuenta online, la regla básica es hacerlo desde un dispositivo de confianza. La mejor opción siempre será hacerlo desde tu celular o laptop, ya que así resulta más fácil detectar cualquier actividad sospechosa. Evita a toda costa utilizar dispositivos ajenos o de acceso público, ya que ponen en riesgo tus datos y tu dinero.
Activa las notificaciones por mensaje de texto
Es la manera más sencilla de reconocer cualquier actividad sospechosa. Si bien puede parecer tedioso o invasivo recibir un mensaje por cada transacción que realices, es mejor prevenir que lamentar. De esta manera, podrás hacerle seguimiento a cada uno de tus movimientos y detectar cualquier tipo de robo o fraude.
Por último, no te dejes engañar. Los ciberdelincuentes harán hasta lo imposible para obtener tu información o tus datos confidenciales. Pueden fingir trabajar para tu banco, enviarte notificaciones falsas o incluso enviarte un correo electrónico para que cambies tu contraseña por “seguridad”. ¡No lo hagas!
Estas son algunas de las mentiras que utilizan para engañarte y que reveles información confidencial. Recuerda que, si recibes cualquier tipo de comunicación que te pida ingresar tus datos o cambiarlos, es mejor corroborar con el banco antes de darle clic.
Esperamos que esta información te haya sido útil y que puedas implementar estos 6 consejos de ahora en adelante para realizar tus transacciones bancarias online de manera segura y eficiente.