Call of Duty: Modern Warfare 2: Entrenamiento de asesino noruego
La consternación y espanto que sentimos al ver que 93 personas fueron asesinadas por un.
La consternación y espanto que sentimos al ver que 93 personas fueron asesinadas por un hombre en Noruega, no hacen más que crearnos más preguntas en la cabeza sobre el porqué la gente puede ser capaz de realizar este tipo de atrocidades. Y al parecer, algunas de las razones las encontraríamos en los videojuegos.
La verdad, yo no lo creo así, pero entiendo que un gran número de personas sí lo piense de esa manera. Sobre todo después de lo que el propio asesino noruego, Anders Behring Breivik, dijera en su testimonio que el juego Call of Duty: Modern Warfare 2 “fue parte de su entrenamiento” para cometer su incomprensible asesinato.
Por ejemplo, un grupo de cristianos en Australia ha pensado que lo mejor sería restringir el videojuego, o incluso prohibirlo, si es que el contenido violento es excesivo o injustificado.
Pero lo cierto es que ni prohibiendo ni restringiendo los videojuegos como Call of Duty va a significar que exista menos hechos como el ocurrido en Noruega hace unos días. Este tema tiene una razón más profunda que un videojuego. La violencia demostrada por este tipo no se puede explicar simplemente por jugar frente a una consola Call of Duty, sino que debe tener algún tipo de trastorno. ¿No lo creen?
Fuente: SMH
Autor: Jorge Verastegui - Fecha: 25/07/2011
Noticias recientes
- Conoce la distancia ideal para televisores de gran tamaño
- Blockchain ayudaría a combatir identidades falsas
- Entel dará conectividad a mujeres tejedoras de Manchay
- Los nuevos Huawei P20 y P20 Pro ya están en Perú
- Cables Submarinos: CenturyLink potenciando las Telecomunicaciones